Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Dilema

Manual Uso de la Moxibustión, Chao Chang Cheng

Manual Uso de la Moxibustión, Chao Chang Cheng

Precio habitual $13.200
Precio habitual Precio de oferta $13.200
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
  • Editorial: Dilema Ediciones
  • Nº páginas: 90

La palabra «moxa» proviene del japonés mogusa (艾?) (la u se pronuncia muy débilmente). En japonés yomogi  es un sinónimo de moxa. El idioma chino usa el mismo carácter que mogusa, pero con distinta pronunciación: ài, o también àiróng (艾絨) (significa "terciopelo de ài"). El carácter chino para formar moxa es el mismo, y es uno de los dos que forman la palabra china para "acupuntura" zhēnjiǔ (鍼灸).

La moxibustión (chino simplificado y tradicionalpinyin: jiǔ) es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa. Juega un importante rol en los sistemas de medicina de ChinaJapónCoreaVietnamTíbetMongolia. Los proveedores usualmente envejecen la altamisa y la muelen hasta convertirla en polvo; y los practicantes lo queman o lo procesan aún más en escamas que recuerdan a cigarros. A veces lo usan indirectamente, con agujas de acupuntura, y otras lo queman cerca de la piel del paciente.

El 16 de noviembre de 2010, la Unesco declaró la moxibustión y la acupuntura china como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Ver todos los detalles